Más sobre la Plata

La plata es un elemento químico con el símbolo Ag - del latín Argentum - y del número atómico 47.

Es el metal precioso cuyo nombre designa en el lenguaje corriente el dinero; billetes y monedas.

El origen del nombre vendría del étimo indo-europeo *arg- con significado de “brillante” siendo el equivalente en sánscrito de ar-jun, también con el significado de “brillante”.

Estado en la naturaleza

La plata está presente en el agua, pero también encontramos alguna concentración más pequeña en el mar (0,05 a 0,4 ng/litro). En escala nanométrica, la nano - plata tiene propiedades particulates, biocidas sobre todo.

Propiedades fisico-químicas

La plata es un metal relativamente dúctil y muy maleable apreciado por su brillo blanco tan particuliar.

No se oxida con el aire pero le atacan los sulfuros que contienen los alimentos. Esto pasa, por ejemplo, con los cubierto de plata que a veces tienden a ponerse negros.

Aleaciones notables

  • El electro, aleación natural de oro y plata.
  • La plata de Britania, es una aleación cuya composición de masa es de 95,84% de plata y de 4,16% de otro material, generalmente de cobre. La milésima de esta plata es de 958.

La plata Esterlina (también llamada plata fina) es una aleación formada por un 92,5% de plata y un 7,5% de otro metal, generalmente de cobre. La milésima de este tipo de plata es de mínimo 925.

Toxicología - Ecotoxicología

La plata es muy tóxica debido a sus bacterias, a los champiñones y a otros numerosos organismos. La plata es extremadamente tóxica para las larvas y moluscos, por ellos los adultos pueden acumular una cantidad importante.

Por razones desconocidas, el ser humano puede soportar dosis más elevadas que estos organismos. La absorción de plata en la circulación de la sangre del organismo humano parece tener un efecto directo hasta un límite, pero un exceso podría provocar una enfermedad llamada Argiria, que hace que la piel y el blanco del ojo pasen a ser de color gris-azulado, incluso negruzco.

Con 0,4 ng/litro, la plata se considera un indicador de contaminación (por el nitrato de plata, por ejemplo). Las bahías más contaminadas, como la Bahía de San Francisco o la de Carolina del Sur, contienen hasta 20 ng/litro. Los organismos marinos filtradores pueden acumular dosis preocupantes (ej. 0,01 con 58 mg kg-1 de carne, en peso seco, encontrado en mejillores de USA, o 1,8 con 11 mg·kg-1 en las ostras). La plata podría contribuir también a algunos desequilibrios ecológicos y al fenómeno de zonas marinas muertas que caracterizan a estas bahías.

Economía

La plata es un metal precioso valorada entre el 5º y el 12º del precio del oro. No hay que confundirlo con el oro gris.

La plata es un recurso no renovable.

Consumo

El consumo de plata en el año 2004 en todo el mundo fue de 26000 toneladas.

Producción

La plata viene de las minas o del reciclado. En 2004, por ejemplo:

  • la producción minera fue de 197000 toneladas;
  • la cantidad de plata reciclada fue, por lo tanto, de 5600 toneladas.

El total de plata extraída representa alrededor de 1 millón de toneladas en 2009, con un ratio de alrededor de 6 por 1 en relación al oro.

La plata se extrae ya sea de minas, de las cuales es el metal principal, o bien de minas de otro metales en las que la plata es un metal secundario. Esto da los siguientes datos:

  • 46 % de la producción minera de plata viene de minas de plata ;
  • 32 % viene de minas de plomo y/o de zinc ;
  • 26 % viene de minas de cobre ;
  • 8 % viene de minas de oro.

Poco más de la mitad de la plata extraída en todo el mundo viene de América.

Seis países han producido dos tercios de la plata extraída en todo el mundo en 2004:

País

Toneladas

% del total

Perú

3 085

16,6

México

3 060

14,5

Australia

2 236

11,3

República popular de China

1 984

10,1

Polonia

1 362

6,9

Chile

1 331

6,7

Total de los 6 países

13 058

66,2

Total

19 732

100,0

Utilizaciones

Orfebrería :

En orfebrería se utiliza la plata como metal precios.

Electrónica:

En electrónica y electricidad se utiliza ya que es el mejor material con conductividad eléctrica.

Joyería:

El segundo campo, con 7700 toneladas, es la joyería y la platería. La plata es el metal utilizado para fabricar joyas (colgantes, pulseras, collares...) todo esto es posible ya que la plata tiene una propiead especial, su maleabilidad. La plata se suele alear con oro, o también se puede cubrir de oro (de 3 a 5 micras de grosor en joyería, o 20 a 30 micras en platería).

Fotografía

El tercer ámbito es la fotografía, con 5600 toneladas. La plata tiene unos cristales halogenuros sensibles a la luz que son el elemento esencial de las películas y los papeles fotográficos. Este sector está en constante descenso debido al desarrollo de la fotografía numérica. El mercado de la radiografía es más grande que el del consumo en masa. Antes de que las técnicas modernas permitieran recuperar buena parte y reciclarla, el mayor consumo que había de plata era en fotografía,. La disminución del número de películas de plata comercializadas por la llegada del numérico también ha contribuido a reducir considerablemente su consumo.

Entrega gratuita
En España peninsular
Satisfecho o reembolsado
durante 30 días
Devolución de la diferencia
Precios Bajos Garantizados
Facilidades de pago
Pago seguro sin gastos