Cierre Ocarat.es + Información
Cierre Ocarat.es + Información
El platino es un elemento químico con el símbolo Pt y el número atómico 78.
Es un metal de transición duro, maleable, dúctil, precioso y de color gris-blanco. Además, es un metal resistente a la corrosión que encontramos en algunos minerales de cobre como el níkel. Se utiliza en joyería, para el equipamiento de un laboratorio, en medicina dental, para algunos contactos eléctricos y para los recipientes catalíticos de los vehículos.
Presente en la naturaleza, el platino y sus aleaciones son conocidos desde hace mucho tiempo.
Este metal se utilizaba en la India precolombiana, y la primera referencia europea apareció en 1557 en los escritos del humanista italiano Julius Caesar Scaligero (1484-1558) que lo descría como un metal misterioso de las minas que se situaban entre Darién (Panamá) y México.
Cuando los españoles descubrieron este metal en Colombia lo llamaron "platina". Lo consideraban como una impureza de la plata y no lo conservaban.
Los astrónomos que lo descubrieron se llamaban Antonio de Ulloa y don Jorge Juan y Santacilia (1713 - 1773), dos enviados del rey Felipe V de España para unirse a una expedición geográfica en Perú que duró de 1735 a 1745. Entre otras cosas, Ulloa observó la platina del pinto, un metal inoperable encontrado con el oro de Nueva Granada (Colombia).
Unos corsarios británicos interceptaron el barco de Ulloa durante su vuelta a España. Entonces se lo llevaron a Inglaterra y fue admitido como miembro de la Royal Society, pero se le prohibió publicar cualquier referencia sobre los metales desconocidos antes de 1748. Antes de que esto llegase, Charles Wood aisló independientemente el elemento en 1741.
Hoy en día el platino es considerado un metal más precioso que el oro, hasta tal punto que una recompensa de platino es mejor que una de oro. El precio del platino varía en función de su disponibilidad, pero generalmente cuesta dos veces más que el oro.
La definición estándar de aquel entonces sobre un metro se basó en la distancia entre dos marcas que había en una barra de platino con iridio, conservado en el Bureau International des poids et mesures en Sèvres, en Francia. Hoy en día un cilindro de platino con iridio, también conservado en el BIPM, sirve de prototipo del Kilogramo.
El platino también se utiliza en la definición del electrodo estándar al hidrógeno.
Platino en estado natural
Este metal tiene un color gris-blanco cuando es puro. Además, es maleable, dúctil y muy resistente a la corrosión.
Está muy valorado en joyería por su resistencia a la abrasión y al deslustre.
El platino interactúa con numerosas moléculas, lo que hace que sea un catalizador muy rebuscado. En temperatura ambiente, resiste a numerosos ataques químicos: no se oxida al aire libre y sólo se corroe con cianuros. Excepto si está en estado micro o monopartícula, es insoluble en ácido clorhídrico y en ácido nítrico, pero se disuelve en agua regia (mezcla de estos dos ácidos). A alta temperatura (a partir de 600 ºC), reacciona con el dioxígeno del aire para formar un óxido volátil (PtO2); óxido laminar estable, que también tiene poder catalítico (catalizador de Adams), y que puede reducir en platino coloidal por el hidrógeno in situ.
Las características catalíticas del platino son excepcionales, como las de los otros 6 metales del grupo del platino.
Por ejemplo, una mezcla de dihidrógeno y de dioxígeno explota si hay platino: el platino cataliza la reacción que es exotérmica, la elevación de la temperatura consecutiva provoca entonces un embalamiento de la reacción, de aquí la explosión. En algunos casos, el platino es un gran tóxico (destruye el ADN evitando que se desarrolle la segunda hélice), lo normal en algunas célula.
Isótopos
El platino natura es una mezcla de cinco isótopos estables y de un isótopo radioactivo, el 190Pt, de un periodo largo y radiactivo (650 mil millones de años). Existen también otros radio-isótopos de los cuales el más estable es el 193Pt, con un periodo de 50 años.
El platino se encuentra generalmente en estado nativo, y el mineral de sperrylite (arseniuro de platino, PtAs2) es la principal fuente del metal. La aleación platino / iridio natural da el plato-iridio y se encuentra también en la cooperita mineral (sulfuro de platino, PtS).
El platino, a menudo con bajas cantidades de otros materiales de la familia del platino, puede encontrarse en algunos aluviones; en África del Sur, Colombia, en Ontario, en el Oural y en otros estados del oeste de Estados Unidos.
En Europa, se extrae en el norte de Rusia, en los yacimiento de cobre y níkel de la isla de Taïmyr, en el complejo de la metalurgia y minería de Norilsk creado por la Rusia Soviética en 1935 (en 1953, allí ya se producía el 35% del níkel de la Unión Soviética, el 30% del cobalto y el 90% de los metales del grupo del platino, o "platinoides"). Esta actividad fue en su origen la ciudad de Norilsk (175 000 habitantes) y de una vía férrea que transporta el mineral hasta el puerto de Dudunka sobre Yeniséi y después en la fábrica de Severonickel en la isla de Kola. En el año 2003 se extrajeron 300 000 toneladas de níkel ( un 23,6 % de la producción mundial).
El platino es el producto que más se comercializa como subproducto del tratamiento del mineral de níkel, que contiene dos gramos por tonelada.